![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiV0Z4q9KPH1dVIHdrRwPU2uh7UAVfTMO8VCoLg1UL13Zkh54lzcgJYj9-aCvGAIjH_fXWoJTcGbgL3jUhuAKUQx6YjddhInHeChgmaXo_Y-v547WvNZDcMj5A-VhZZomHVPoFhX2-g4kQ/s200/SAM_1671.JPG) |
Aeropuerto de Floripa |
Comenzamos nuestra semana vacacional madrugando y saliendo de casa para el aeropuerto de Congonhas, en Sao Paulo. Esta vez, el aeropuerto parece otro, apenas gente y no tenemos retraso. Así que despegamos a la hora prevista y volamos hacia el aeropuerto Internacional de Florianopolis, pero no nos quedamos aquí, volveremos al final de nuestro viaje. El aeropuerto es de esos tan pequeñitos que te sueltan del avión y vas de paseo a la terminal. Pequeño pero agradable, así hay menos problemas de congestión aérea.
Alquilamos un coche y nos vamos camino de Curtiva, a unos 300 Kilómetros hacia el norte. Como 300 kilómetros son muchos, nos pasamos por
Joinville donde paramos a comer. El viaje hasta Joinville lo hacemos por la costa y disfrutamos de las vistas y de las carreteras pegadas a la playa, un camino placentero en nuestro bolido, un VW Gol de esos que se abren con la mirada, sin aire acondicionado, sin dirección asistida, sin ABS y sin airbag. Parece mentira que los hagan así y los vendan, pero esto es Brasil. Este coche en España no se vendería pero aquí triunfa cosa mala. Por las carreteras me atrevería a asegurar que la tercera parte de los coches son Goles.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzzBsfZ89vZpAK3W0Iq_FyAWRgXWenWp_1y75PtVmUbI9sEoURCSMfoZhtfsOGL7kWLsLVO2muVY6CnBuRviV6ELwcsy1KDIQYtE_aXmInhjK7TdRAowFQEV2ErROrSKoeqshmYsbGGOA/s200/P1030565.JPG) |
Paseo de las Palmeras |
En Joinville disfrutamos de un almuerzo y antes de seguir el camino damos unas vueltas por ahí, vemos que es muy tranquilo y que casi no hay un alma por la calle. Aún así seguimos el paseo y vemos una catedral fea con malicia y un paseo con unas palmeras altísimas. El paseo de las Palmeras lo llaman en un alarde de originalidad. Antes de marchar para Curitiba queríamos ver la bahía desde un mirador elevado pero tras intentar llegar resulta que está en obras y no se podía acceder. El acceso al mirador comienza en un parque donde nos dimos cuenta que estaba todo Joinville. Cantidades ingentes de Joinvilleses disfrutaban de un día soleado de domingo en el parque y claro, los accesos al mismo estaban más que colapsados y tuvimos que hacer maniobras titánicas con el coche sin dirección asistida. Como no había mirador, fuimos a ras de agua pero tampoco había mucho que rascar, tiramos unas fotos y para Curitiba.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCaBtrjXt3Dzl5EhvAlYvsWnkz8JXO_hfCz_Vt_pWOzAj7QRRRvLhg-YzpBURvAxI00zi_l2SFfUcoR1onYrCIYNB3NnqPeJ4Ig2OG9CdkGc5vblljGbXvOEUKO2u0uyrYljSyM0gFzMQ/s200/P1030568.JPG) |
Joinville, city |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBvTvL5Az3RYeZWpQl4bQh5217AIs0huqoYWA6YDZnyNgKVD8zQEbYhsJX5_bkEgJg4p52xSwZfuXQvs1dTOI-pdmGgnDSgvadNEBCM_1UZTjcVsAs8eKuFFmqTdT75fZM0Vot-Ta4gH4/s200/P1030574.JPG) |
Joinville, docks |
Esta vez la carretera ya no era por la costa, teníamos que subir a más de 900 metros de altitud. Camino a esta ciudad disfrutamos de lo lindo por carreteras de tres carriles en las que los tres estaban ocupados por camiones adelantándose unos a otros de una forma loca y desconsiderada. El método de conducción brasileiro es, mantente al máximo en el carril de la izquierda y esquiva camiones. Y no olvides estar atento a las retenciones espontáneas. Como aquí conducen de
esa manera no es extraño que de vez en cuando haya una retención sin motivo aparente que se diluye casi tan rápido como aconteció.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsfgmx0vTlPuL4-GSLr3I1877zdGM2GNl85xURUF5EavNGM5ok3E-bd7rl0Z-PA0mgwHtdGqX-VWaEFEAvHj4-XTVkqoWL-ZwCphGv3t4Z5oyInFJGrYSVPpJ531sgj3Orw2a0XhAvw-0/s200/P1030582.JPG) |
En carretera hacia Curitiba |
Llegamos sanos y salvos a
Curitibay la primera impresión que nos causó fue de una ciudad diferente. Los accesos, los suburbios, todo está limpio y muy bien cuidado. Calles anchas con carreteras en muy buen estado. Sin papeles ni porquerías en el suelo, aquí hace unos años hicieron un gran trabajo para dotar a la ciudad de una calidad de vida que nada tiene que ver con lo que conocíamos de Sao Paulo. También es más pequeña, unos 2 milloncejos de habitantes pero podía ser peor. Llegamos al hotel que está en el centro de la ciudad, en la parte antigua. Desde ahí dimos un breve paseíto de ida y vuelta a la calle de las Flores porque, aunque segura, no tenemos todavía la confianza necesaria para salir a pasear de noche por ahí. Y, aunque ciudad segura, la droga está por todas partes, como dijo el recepcionista del hotel, y la policía se retira a las 18:00.
El hotel es el Garden Curitiba. No está mal, es pequeño y bastante acogedor. La habitación es funcional y tiene de todo lo necesario, TV por cable e internet. La mayor pega se la pongo al agua caliente, es tímida y le cuesta salir. Es muy tímida en realidad pero cuando sale ya se queda contigo. El desayuno buffet (como descubrimos por la mañana) no es grandioso pero no falta nada así que en ese aspecto le damos un aprobado.
No pasa nada, tenemos más días para conocer Curitiba.
El lunes nos madrugamos para ir de excursión al parque estadual Vila Velha que tiene unas formaciones rocosas (conocidos como los
Arenitos) bien curiosas. La erosión ha modelado esculturas en roca arenosa y, algunas, realmente bien. El parque está a unos 90 kilómetros de Curitiba y, tras pagar un par de peajes, se llega sin problemas porque las carreteras están muy bien, doble carril y no tanto tráfico como el que tuvimos para llegar a Curitiba.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpb0M8JNTlVG7o3CGM3L-CDi5WwQkXXJCYzkuxH1wR0f0rRa_LwuLaxkmzXW5YolGQvOZQVIgO2lUWlG9zsfh0B6IGASxbfTw4BpmTzBMjjlKbNkqKGIgQJu9WemiC9j10fzHAboFE6jQ/s200/P1030602.JPG) |
La cara de alguien |
En el parque nos proyectan un pequeño documental sobre el parque donde nos dicen cómo se formó y lo que podemos y no podemos hacer en él. Tras eso nos montamos en un bus y una guía nos conduce a nuestro numeroso grupo de 4 personas entre esas formaciones tan llamativas. Por lo visto, hace unos años el parque era de acceso público pero se dieron cuenta que el ser humano es capaz de modelar las rocas en algo menos del tiempo que le lleva hacerlo a la naturaleza... y por lo menos ésta no firma en las rocas ni pone fechas. Me alegro de esa decisión y espero que conserven mucho tiempo el parque y que ojalá se tomara nota y se hiciera lo mismo en muchos otros, en muchos países.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCih9Bz0RKB847CLR9xYdf3Zz7z3uHQNBumgoHLG-NM-QCQGnBAWesY44vIbNm9Gr-ghGQszftwaeUyPyfHzOIUDU0nIz1qRXCQG7yfL8tWZTcj7BZ8oW7EnpBBsRrVVnwM1YGCn6Wvaw/s200/P1030640.JPG) |
Ascensor / Descensor |
Tras disfrutar de rocas esculpidas nos vamos a ver agujeros en el suelo (las típicas simas de toda la vida, aquí llamadas
Furnas) y, aunque las fotos que les hicimos no les hacen justicia, son espectaculares. La primera que vemos tiene un ascensor traído de Europa con el que hasta hace unos años descendían al fondo de la sima, bueno, al fondo no, al agua. Porque éstos agujeros están cubiertos de agua. Son unos cilindros escavados en la roca por efecto de las lluvias que tienen una profundidad vertical de unos 100 metros y la mitad cubierta de agua. El ascensor, aunque un ingenio mecánico moderno, le da un toque curioso que me gustó. Ahora, por lo visto, no lo pueden desmontar porque se cargarían el suelo y el agujero y ahí se quedará ad eternum.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5ZepzoApz944-q2NTrjy4XaDAgcXPePN0MpngeuK2wHDp6_HqWL_A2pPyCnbbP6mso9mqu4e72EGhZ07ACCyG_GCD8esGct0lTefGpYUxkoEZsbAjwzzKPwAXXdpt7G_vKaKlFgXNoAY/s200/P1030628.JPG) |
El copón |
También nos dimos un paseito por la Laguna Dorada, formación natural por efecto de las acumulaciones de un río que por allí pasa y que tiene un agua cristalina a más no poder. El nombre lo recibe por los reflejos del agua a cierta hora de la tarde, que son como... dorados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2RhZM954gFa7TeORYj8JMLzwfYo1i6Em4F8tsw6V8m3h0vyhWizndzpb2FSvUdEeqamIlzsCaS-xzLx36Dh-ubdRSyPNzqxVsVpW-eZY3XUEF8t7sjNj5d0R6qTLrTIaU5y_7oFWuhgw/s200/P1030655.JPG) |
Laguna Dorada |
De vuelta a Curitiba nos damos unas vueltas por la calle de las Flores, la plaza Tiradentes, la calle más antigua de la ciudad y nos acercamos al ojo de Niemeyer (museo Niemeyer) que es espectacular. Total que se nos ha echado el día encima y oscurece.... hora de las brujas así que fin del turismo activo y nos vamos al cultural: Nos acercamos a un centro comercial ya que también hay que gozar del deporte favorito en las grandes ciudades que es el paseo en centro comercial.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0sEZ8dD9ptpss3QK5MGM2XT8jHSREc54tsrTObwVmiLfHKhLoCOsCvNkbTX27-24PRV8ihWw2efsk3tTrYWDDdaO6kSzQ3D7lz-iAhJdeW33UIAZCChJT5eMwvy2cvebqXQEj_Lpjhfk/s200/SAM_1806.JPG) |
Vista desde el parque de Hansel y Gretel |
El último día en Curitiba aprovechamos para coger el autobús turístico y conocer otros rincones de por aquí, aunque muchos de los lugares del centro ya los teníamos pateados días anteriores. Lo bueno del autobús es que te lleva a sitios un poco más alejados y encima te da perspectiva elevada.
Del paseo por otros lugares me gustaría destacar el parque de Hansel y Gretel que tiene una cabaña donde cocinan niños. Ah! Nooooo, lo que hacen ahí es contar cuentos a niños. Además, tiene un mirador que deja ver bastante bien el skyline de Curitiba.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikyJq-RqqPt0Oe3kPkVx42Gf5B4aWTEr_5NsQDhjZ0mTSja-wMx9sBcM0NVLImH9watFmTNglop0TXURjm4YockcXErIdxYrtQFCsKdq5RTHdt-DLiusn2ceQBxUVxkBFFmqdCbSuj5WI/s200/SAM_1819.JPG) |
El parque ucraniano |
Otro parque que me sorprendió y gustó mucho es el de los ucranianos. Tiene unas construcciones enteramente de madera, una iglesia, un campanario que están muy bien. La iglesia además tiene un museillo dentro que es gratuito con un montón de piececillas de cerámica en forma de huevo. Como la que hay en el jardín.
Eso por ahora, nos gustó Curitiba y merece que volvamos para conocer los parques de la ciudad que nos dejamos muchos por ver.
A continuación una pequeña muestra fotos de rincones de la ciudad, que me da pereza escribir más:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_hqizHpxgK1u4XZ88_C6ZXo9sstXKRmqYbkzJODbxkXrFattP_4Bzu_dcb7hQnlD1edLYde6_xzYQ7StWe4oWk9ouOm91S_zzjN26NuE0aZMEg9xB6aQRPzvVATkTkSkeGpIERUxmL0U/s200/SAM_1738.JPG) |
Vascos en todas partes |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKbxWcN_VXSH3uXRu45cO9uHg085LBr9OADfClftxQYV0Mkn_k1hguYIaLmOd43FCbHS3NMvf8csGMAZIGqIw9TLnqnbBxokEv3vKwIcOgHWPv5wmKV0MIUFKGXHjm2-Ck5VObwShHMfg/s200/SAM_1770.JPG) |
El ojo que todo lo mira |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEin6tMn7QvCY3HAowTJvpWta6OGCwFQec0ak2OytmJsnjlF2iw1uBnDko0tBgAA6hccmicBefBlFHFVf3h-Z4xuvbMBlxMxrouUhZaCnmEgmt2u5VUpGChOIg-waAXuC7Y24F6fP_KKUko/s200/SAM_1761.JPG) |
Las torres gemelas del centro |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrlGYjBYuSgjKvuOAUjeVKr45EPcy_DcQDzg_UxjrmYIjzg-g1b5AnXQvONUdg6RX6VE2pxpsK_v2tBPOIa2XCyqp_8L2359FdRR9-k3HQ4efDJkD7Gv73lpLo0ahOxdTnGZX0H7H1ENE/s200/SAM_1743.JPG) |
Tranvía-biblioteca |