martes, 20 de noviembre de 2012

Ouro Preto II


Lloviendo. Vista desde Pouso de Chico Rei,
Nuestro último día aquí era para descansar así que no hemos investigado mucho los alrededores y, simplemente, nos hemos parado a mirar aquellos lugares que ayer estaban cerrados. Así, por ejemplo, hemos ido a la catedral que venera a la Virgen del Pilar. La iglesia en sí es impresionante por la construcción interna. Desgraciadamente no podíamos tirar fotos porque están prohibidas y no queremos que nos deporten pero resaltar que es la segunda iglesia de Brasil con más oro. Una burrada de kilos empleados en dorar todos los altares laterales y el altar mayor. Todo sea por la gloria del creador. Todo esto, unido a la configuración interna da la impresión de estar en un teatro. Digna de ver aunque cobran la entrada un poco cara para lo que ofrece. 8 reales por entrar y ver la iglesia (espectacular) y el museo (pffff) sin derecho a guía ni panfleto informativo.
Luego nos ha pillado una lluvia del copón y nos ha calado hasta los huesos, hemos esperado que escampara en una iglesia (otra distinta) y hemos tenido que volver a la posada a secarnos y cambiarnos de ropa. Lo malo es que sigue lloviendo a cántaros y aprovechamos para hacer uso de las instalaciones y servicios del local. Cafecito recién hecho, con rico bizcocho de maíz a mirar por la ventana llover.


Y aprovechando las circunstancias, lección del día para adquirir un poco de cultura general.

1. Ouro Preto está lleno de repúblicas. ¿Y qué es esto? Pues son casas de estudiantes, que aquí así las llaman y cada casa se bautiza a sí misma como República no-se-qué con lo que es frecuente encontrar nombres graciosos sacados del ingenio estudiantil.

2. Tiradentes, apodo de Joaquim José da Silva Xavier por ser, entre otras cosas, dentista. Revolucionario que asumió la responsabilidad por la inconfidencia (conspiración) minera, hecho que le llevó a la muerte en Río de Janeiro. Lo descuartizaron y la cabeza la expusieron en lo alto de una columna en Vila Rica. Representando ese poste, en Ouro Preto colocarían una columna con una estatua de Tiradentes en lo alto y a la plaza la llamarían plaza de Tiradentes. Tal cual es conocida hoy día.

3. La Inconfidencia Minera fue una conspiración para independizar el Brasil colonial de los Portugueses en 1789. No salió bien.
República Pronto Socorro
Tiradentes en la columna

1 comentario:

  1. La verdad q ha sido un dia tranquilito paseando tan a gusto hasta q ha empezado el nuevo diluvio universal!!! Caladitos hasta los huesos! Menos mal q hemos sido rapidos en cambiarnos y luego nos hemos quedado quietos tan a gusto leyendo oyendo la lluvia caer! Pena q se acaba, pero volveremos!!

    ResponderEliminar