sábado, 14 de julio de 2012

Mini popurrí de Sao Paulo

Tenía por ahí unas fotos de hace unas semanas, no son gran cosa pero para que no se me olviden las voy a meter en una entrada del blog.

Una cabina curiosa: Hasta ahora, Telefónica en Brasil se llamaba Telefónica y se había unido a VIVO. Las cabinas de Sao Paulo tenían el logo de Telefónica pero parece que hace unos meses decidieron que la marca comercial iba a pasar a ser VIVO que parece que gusta más en Brasil y, por eso, tienen el objetivo de poner VIVO en todas las cabinas de la ciudad. En la avenida Paulista han cambiado ya muchas pero no se han limitado a eso, han decorado las cabinas, en su mayor parte se han limitado a pintarlas un poco y darles unos toques de color pero esta de aquí tiene algo más y la han dejado bien curiosa.


Cabina de teléfonos con patas

Auditorio de Ibirapuera. Además de ser un fantástico parque, tiene un auditorio también muy majo. Allí nos fuimos a un concierto de música clásica gratuito en el que se habían traído a un violinista excepcional a la vez que joven, Tim Fain, norteamericano para más señas, que nos dejó con el hocico abierto al verle tocar. El resto de la banda (Orquestra de Câmara da ECA/USP) tampoco lo hacía nada mal pero es que el violinista se salía.
Hall del auditorio.

El figura del violín contento, le ha salido bien.

Y la entrada al auditorio de Ibirapuera

Y el día antes nos habíámos ido a otro concierto, de Chico Saraiva que también nos gustó mucho, en la casa de la fundación de Ema Klabin. A parte de que tocaba muy bien la guitarra, tenía una cantante con una voz excepcional, el percusionista tampoco era manco, tocaba muy bien y percusionaba con elementos muy extraños tales como un cuenco que hacía las veces de bajo y le daba una gustillo musical muy cálido a las canciones.

Chico Saraiva en persona y guitarra

El grupo antes del bis: Chico, Ari Colares (percusión) y Vanessa Moreno (voz)

Jardines de la fundación. Se había hecho de noche ya.

Por últimos, comentar que aquí los restaurantes japoneses suelen estar muy requetebién tanto en calidad como en precio.... y ya me he hecho un habitual de esa gastronomía.
Plato con un poco de todo muy rico








Y ya está por ahora. Otro día más.

2 comentarios:

  1. No has comentado que la cantante llego a percusionar com uma bolsa de plástico Y uma caja de cerillas!!!!! Musicalmente São Paulo no tiene precio!

    ResponderEliminar
  2. Claaaro, es cierto. La cantante también hacía ruidillos con objetos cotidianos pero si lo cuento todo no queda lugar para la sorpresa ni para que añadas cosas :D

    ResponderEliminar