Sobre la copa Libertadores, la tuvieron expuesta antes de la vuelta de la final en el centro comercial El Dorado y allí la vi desde unos metros, no tenía ni idea de lo que era, mi ignorancia futbolísitca solo es comparable a mi ignorancia con el resto de las cosas pero tiempo tuve para acabar enterándome bien de que había una final contra el Boca Juniors argentino.
La rivalidad futbolística en Sao Paulo es muy grande, los que no eran del Corinthians iban ¡con los argentinos! Eso en un país en el que los argentinos siempre aparecen como los hermanos malos. En realidad no me sorprendió nada, en todos sitios cuecen habas. ¿Acaso en España no pasa lo mismo con infinidad de ejemplos? Afortunadamente aquí solo es fútbol, no he visto política por detrás.
Lo que iba diciendo, los días previos al partido de vuelta de la Libertadores estaban las emociones a flor de piel por las calles, banderas, gente cantando y tirando petardos. Pero nada que ver con la noche del triunfo, no pude dormir; la gente gritando por los balcones, por la calle, tirando petardos bestiales, tocando las bocinas... toda la noche. Era día laboral, creo que jueves, pero exagerado el ambiente. Al día siguiente más banderas y más gente contenta luciendo los colores del equipo ganador y seguían los petardos, creo que una semana al menos.
El partido del Palmeiras con la Copa de Brasil no fue casi sentido por aquí comparándolo con el otro pero se que hubo una fiesta en el estadio y algunos malandros la aprovecharon bien.
El cabra del grupo |
El resto de la banda lo hacía muy bien pero eran estáticos comparados con los otros dos que eran inalcanzables.
Musicalmente, muy buenos, visualmente excelentes. Disfrutamos mucho y la gente también, había incluso algunas parejas que se atrevieron a bailar con saltos, tirabuzones y volteretas. Muy recomendados. Yo me los he apuntado para ver si encuentro discografía propia: http://www.myspace.com/alexvalenzithehideawaycats
La formación al completo, aunque el batera no se ve |
Esta semana siguen las celebraciones del R&R y en una biblioteca van a proyectar documentales y películas del tema. A ver si me puedo acercar y ver alguna cosilla.
Ahora de música clásica. La orquesta sinfónica de Sao Paulo está de gira por el estado ofreciendo una serie de conciertos de carácter gratuito y este fin de semana estuvieron en Ibirapuera. En un auditorio al aire libre con una megafonía muy buena disfrutamos de un concierto la mar de interesante, con música bastante fácil de escuchar, además, los patrocinadores andaban repartiendo botellines así que nos volvimos a casa con uno la mar de contentos.
Sentaditos en el césped, escuchando buena música. |
En concreto la OSESP, que es la orquesta sinfónica del Estado de Sao Paulo, presentó el programa que va a interpretar dentro de un mes en el festival BBC Promises. Es la primera vez que una orquesta sinfónica latinoamericana participa en dicho festival. Las habituales son la Filarmónica de Berlín, la de Viena, la de Londres. Adecuadamente, la OSESP presenta parte de la sinfonía del Nuevo Mundo de Dvorak, y obras de Villalobos que es el gran compositor "erudito" brasileño (por no decir el único ¿?). Será curioso ver las críticas londinenses, pero creo q triunfarán, aportan un aire fresco!! Me encantó!
ResponderEliminarla parte del rock se nota que al autor del blog le gusta más porque está detallada con más detalle. Por hacer el aporte guindilla, el centro cultural Sao Paulo en sí mismo se merece algún comentario! Y los donuts! q son tan americanos como el rock'n'roll!!!
ResponderEliminarCierto, el centro cultural, por lo que pudimos ver está muy bien. Parecía tener una buena biblioteca y discoteca. Con espacios muy amplios. En la parte exterior hay mesas para jugar al ajedrez.... siempre y cuando te lleves tus propias piezas porque solo están las mesas. A lo mejor también te prestan el equipo de juego necesario pero no llegamos a verlo.
ResponderEliminarLa cafetería también es agradable y a precios populares así que como alternativa de ocio al centro comercial, nos quedamos con el centro cultural.