sábado, 11 de febrero de 2012

Baloncesto del más alto nivel. Pinherios vs Limeira de la NBB o Liga Nacional de Basquete. El Pinheiros es el líder. Que lo sepas.

 Nos invitaron a presenciar un partido de baloncesto el sábado por la tarde. Como grandes aficionados (y abonados al Bilbao Basket) no quisimos perder la oportunidad de ver el partido y comprobar el nivel de baloncesto que hay por estas tierras. Empezamos.
El partido es de la liga nacional, la liga principal de baloncesto aquí en Brasil, se jugaba en el campo del Pinheiros en Sao Paulo. ¡Gratis! Curiosamente es gratis acceder al campo para ver el partido así que en ese aspecto mucho más que encantados.
Enfervorecida afición
 Entramos al campo y nos encontramos en una cancha de baloncesto con un único graderío en uno de los laterales, al más puro estilo colegio o universidad americana... sí, esos campos que se ven en casi todas las películas americanas con deporte universitario. Había bastante gente, mucho joven. Parece ser que se fomenta que la juventud vaya a ver baloncesto para que vean cosas sanas y demás. Durante el partido hay un animador tipo Will Smith pero en soso, que va animando a los chavales lanzándoles caramelos de a kilo que más vale no perder de vista porque como te de uno en la cabeza te desgracia para una temporada. Este animador no es el único que hay, el equipo Pinheiros tiene una mascota, es un león con mala cara. El concepto de mascota animadora del equipo es algo diferente al que hasta ahora conocíamos. El león casi no se mueve. En todo el partido creo que aplaudió tres veces, recorrió el ancho del campo 2 veces y bailó una vez durante 20 segundos como mucho. Es el colmo de la vagancia. En el país de la samba creo que les ha costado un mundo dar con el más soso para que haga de mascota. También puede ser que nadie quiera hacerlo por no cocerse en su jugo dentro de ese traje tan abrigoso... o que todos los candidatos válidos están preparando el carnaval y han puesto el traje a uno que pasaba por allí. A saber.
Leoncio y Will

Antes de entrar a analizar el juego; durante el partido hubo momentos durante el partido que había más silencio que en la catedral de Burgos a las 22:00 de la noche en invierno. Era inconcebible que en un campo con más de doscientas personas, en un partido para que el Pinheiros mantuviera el liderazgo, la gente estuviera en silencio. Pero no es lo único, en general el público está bastante distante durante el partido, no se le silva ni se le grita al rival, se aplaude poco, no se levanta del asiento. Esto último casi te lo pide a gritos el estar sentado porque el banco es durísimo e incómodo. Es banco corrido de madera petrificada. Los momentos más festivos y con más animación ocurren durante la lluvia de caramelos que suele ser en tiempos muertos y descansos. Con eso lo digo todo.
Por cierto, en el descanso Will Smith sacó a unos niños a jugar al internacional juego de las sillas. Nos quedamos más petrificados que el banco corrido cuando sonó la música... era el ¡Pajaritos! Casi nos partimos de la risa.



Pero vayamos al juego, que al fin y al cabo, es lo importante.
El partido se puede resumir en varios puntos bien diferenciados:
1. Hay un jugador que hace todo, bien porque tiene amenazados al resto del equipo o bien porque es el único que vale.
2. El baloncesto es deporte de contacto. Es una mezcla de fútbol americano y baloncesto... la diferencia principal es que en baloncesto se juega sin casco.
3. Tiempos muertos: todos los que quieras. Al ir a lanzar tiros libres puedes pasarte por el banquillo y conversar animadamente con el entrenador y el equipo todo el tiempo que necesites. No hay prisa.
4. Campo atrás, pasos de salida, personal en ataque como no aportan nada útil al baloncesto, no se consideran.
Sobre este último punto, resulta gratificante comprobar que en el campo hay 3 árbitros siguiendo el partido y son capaces de ignorar el campo atrás más exagerado, evidente, resultón y vistoso que ha ocurrido en la historia del baloncesto.
Pero eso no es todo, nos quedamos turulatos al ver que el punto 4 se ignoró y se pitó una personal en ataque a un jugador del equipo rival por pasar el medio campo con la pelota y entrar como un misil balísitico directamente hasta un defensor arrollándolo y tirándolo al suelo donde deslizó por el parqué por lo menos 2 metros.
Nos quedamos sorprendidos porque habíamos estado viendo entradas a canasta que parecían cargas militares al enemigo en el campo de batalla y no pasaba nada. Estos árbitros, que no tienen claros los conceptos.

Pues eso, que una vez conocidas estas normas, ya se puede disfrutar del partido ya que sin conocerlas te puedes quedar perplejo durante los 40 minutos que dura el partido.

Más curiosidades del partido: la prensa gráfica era un señor con cámara de fotos que recorría el campo más que el león para conseguir buenas imágenes.
Instalaciones de televisión
y  trío arbitral
La televisión también estaba presente. Tenían una mini cámara super 8 en un trípode. Estaban subidos en un altillo al que llegaban gracias a una escalera de mano que ningún experto (o aprendiz) de riesgos laborables dejaría pasar.
La megafonía del campo era manejada por Will pero consistía en poner todas las canciones y melodías una detrás de otra en los tiempos muertos o en los descansos.

Como veis, el basquete tiene todavía mucho camino por recorrer, es una fuente inagotable de oportunidades de mejora que habría que aprovechar: marqueting, animación, estrategia,...

Ah, ganó el Pinheiros que sigue lider. ¡Y se ha ganado unos cuantos aficionados más! Veremos el próximo partido.


No hay comentarios:

Publicar un comentario